ISTHAR publica su nuevo disco

Isthar nació en los años 70, en Pinto (Madrid) de la mano de José Luis Rodríguez Morcuende. De formación autodidacta, desde el primer momento destacó por sus composiciones de largo desarrollo y textos muy cuidados.

En 1988 vio la luz su primer álbum (“En el mundo de los sueños”), grabado con lo más selecto del panorama musical de la época (J.C. Molina, Jerónimo Ramiro, Javier Mira, José Barta, Miguel Ángel Collado, Bernardo Ballester, etc). Tras un largo parón, y después de un nuevo intento (en formato de trío), José Luis Rodríguez volvió con una nueva formación con la que, en el año 2011, dieron vida a su segundo disco (“Sangre, sudor y lágrimas”), y en el 2013, tras nuevos cambios, vio la luz su  nuevo disco (“El destino del mundo”), con la colaboración, por primera vez, de la Coral Polifónica de Candeleda. Después de él, apareció una reedición de “En el mundo de los sueños” en formato doble CD que incluía temas en directo y grabaciones en inglés.

Después de otro largo parón, motivado por los continuos cambios en la formación, en el 2019 aparece su álbum más ambicioso “Pequeña Sinfonía Africana”, dividido en dos partes: La primera son cinco temas que giran, temáticamente, en torno a la segunda, la suite principal que da título al disco.

A lo largo de su historia, por Isthar han pasado innumerables músicos, siendo el eje central en las formaciones de los últimos ocho años los guitarristas Charly Díaz y Óscar García Morena, junto a José Luis Rodríguez, con el añadido en la formación actual de Isabel Moreno y Álex Rodríguez.

Aparte de los discos oficiales, han entrado en distintas recopilaciones, destacando “Double Exposure”, un disco doble hecho en Inglaterra con grupos de todo el mundo, que sirvió para llevar la música de Isthar a un buen puñado de países.

Entre sus conciertos más destacados están los llevados a cabo con la Coral Polifónica de Candeleda y el festival Leyendas del Rock. En muchos de ellos reforzaban su propuesta musical con bailarinas y distintos elementos escénicos como proyecciones de vídeos, personajes escenificando algunas partes de los conciertos y diversos elementos como telescopios, fantasmas, etc.

Publicar comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INFOROCK KULTUR ELKARTEA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad